rutatematicacerrato@gmail.com

Login

La Energía del Viento

RUTA TEMÁTICA ENTRE MOLINOS

LA ENERGÍA DEL VIENTO

LAS PALAS: Los aerogeneradores pueden llegar a tener una altura de más de 200 metros. Utilizan sus palas para captar la energía del viento. Una veleta situada en la parte superior les permite orientarse automáticamente para estar siempre enfrentadas a las corrientes de aire. Cuando el viento choca contra las palas hace que estas giren en la dirección de las agujas del reloj. 
TRANSFORMADOR: La electricidad producida por el generador se conduce por el interior de la torre hasta un transformador, que se encuentra en su base. El transformador eleva la electricidad a media tensión. 

LA BARQUILLA: Las palas están conectadas a un eje motriz que, al girar, transmite energía generada al interior de la barquilla. Allí, esta energía se convierte en electricidad gracias al generador.

DE LA SUBESTACIÓN A CASA: Desde cada aerogenerador la electricidad es conducida con cables soterrados hasta la subestación del parque. En ella se aumenta a la alta tensión para incorporarla a la red eléctrica y transportarla hasta nuestros hogares.

Punto de interpretación La Energía del Viento en el Castillo de los Enriquez, Hornillos de Cerrato.